Los incendios que están asolando a España, vistos desde el espacio y a través de los mapas

Los incendios que están asolando a España, vistos desde el espacio y a través de los mapas

Aunque la ola de calor que llevamos días soportando empieza a remitir y, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas máximas bajarán de forma generalizada esta semana, los incendios forestales siguen fuera de control.

En lo que va de año, ya se han quemado más de 344.400 hectáreas a lo largo y ancho de España. Una cifra que convierte a 2025 en una de las peores temporadas de incendios forestales que ha vivido Europa en las dos últimas décadas.

Con este panorama, es normal preguntarse cómo evoluciona la situación. La realidad es que los focos cambian constantemente. No obstante, hay herramientas tecnológicas abiertas y accesibles tanto para el público general como para las autoridades.

Dos de las más útiles son el sistema de alertas por crisis de Google Maps y el visor de emergencias del programa Copernicus de la Unión Europea. Ambos recursos están disponibles de forma gratuita y puedes consultarlos ahora mismo.

Focos de incendios en España

Focos en Deza y Tierra de Mellid

Foco en Tierra de Lemos

Focos en El Bierzo, Asturias y Villablino

Focos en Valle del Nalón, Boñar-Cistierna, Asturias

Focos en Ourense y alrededores

Foco en Extremadura

Foco en Cáceres y alrededores

Focos en Ourense y alrededores

Focos en Valdeorras

Focos en León y alrededores

Cómo ver los incendios forestales activos en Google Maps

Google Maps es una de esas aplicaciones que usamos a diario, pero no siempre conocemos todas sus funciones. Para ver los incendios forestales activos hay que entrar en la app móvil o en maps.google.com y tocar en el icono de capas, en la esquina superior derecha.

En el apartado Tipo de mapa no hay que cambiar nada. El foco está en Detalles del mapa, donde debemos seleccionar la opción Incendios forestales.

El sistema mostrará las zonas afectadas con información relevante, como el nivel de gravedad y la fecha de la última actualización. Si tocamos en alguna de las áreas marcadas (por ejemplo Ourense, una de las más complicadas al momento de publicar este artículo), accederemos a una ficha con el perímetro estimado, enlaces a fuentes oficiales y artículos relacionados.

Google Maps no se limita a mostrar puntos en el mapa: detrás hay un sistema que combina IA con imágenes de satélite. Para detectar y delimitar incendios forestales, utiliza un modelo de deep learning entrenado con datos de satélites como GOES-16, GOES-18, Himawari-9 o los Meteosat europeos, entre otros.

También se apoya en sensores como MODIS (de los satélites Aqua y Terra) y VIIRS (a bordo de S-NPP y JPSS-1). Toda esa información se procesa mediante técnicas de superresolución para identificar focos activos y actualizar los mapas con precisión.

Cómo consultar los incendios forestales activos en Copernicus

En el caso del sistema Copernicus, hay que acceder a la página Current Situation Viewer, disponible en la web forest-fire.emergency.copernicus.eu/applications.

El visor es bastante intuitivo. En el menú lateral izquierdo hay que localizar el apartado Rapid Damage Assessment y centrarse en la capa ACTIVE FIRES.

Existen dos fuentes de datos seleccionables:

MODIS, que recopila información a través de los sensores de los satélites Terra y Aqua.
VIIRS, que utiliza algoritmos similares para detectar focos activos a bordo del satélite Suomi NPP (National Polar-orbiting Partnership).

Ambas capas permiten visualizar en tiempo real los incendios detectados desde el espacio, y son una herramienta valiosa para seguir de cerca la situación tanto en España como en el resto de Europa.

Imágenes | Copernicus (Emergency Management Service) | Google Maps

En Xataka | Si la pregunta es cómo blindar el monte a los incendios, en Soria tienen una solución ancestral: suerte de pinos


La noticia

Los incendios que están asolando a España, vistos desde el espacio y a través de los mapas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.